Por: Camila Cabello
Hoy en día nuestra sociedad se guía y rige por la apariencia de las fotos que las personas suben a sus redes sociales y las empresas no están exentas de estas críticas, así que las organizaciones han tomado decisiones drásticas para evitar malos comentarios y cautivar a sus clientes, consumidores o público.
Como es ampliamente reconocido, el aspecto visual es fundamental en una presentación, ya que muchas veces no nos decidiríamos a adquirir un producto o utilizar los servicios de una empresa si su apariencia inicial no es atractiva. De esto se percataron las organizaciones dedicadas a la inteligencia artificial, un ejemplo de ello es Viesus, la cual se encarga de la resolución en las fotos, con precisión, velocidad, automatización en los procesos de mejora para grandes volúmenes de fotografías y no se genera la pérdida de calidad.
Si esta tecnología la implementamos en una MiPymes las posibilidades son ilimitadas, por ejemplo, una pastelería local que quiere mejorar la presentación de sus productos en redes sociales o sitio web para generar más ventas, en este caso al aumentar la resolución y calidad, se puede lograr resaltar los colores, texturas y decoración que un pastel o mejor aún aumenta la capacidad de ajustes de iluminación y composición, es decir manejar de manera adecuada los elementos visuales (punto focal, líneas, profundidad, movimiento, simetría, etc).
Con lo antes mencionado puedo concluir que la inteligencia artificial continuará revolucionando la fotografía al proporcionar herramientas más poderosas y accesibles para mejorar y personalizar las imágenes. Esto facilitará a fotógrafos y usuarios en general capturar y compartir momentos visualmente impresionantes. Sin embargo, es importante utilizar esta tecnología de manera ética y consciente de las implicaciones que puede tener en la autenticidad de las imágenes.
¿Crees en las imágenes que ves en línea?
REFERENCIA
Fundación Juan March. (2022, 17 octubre). El papel de la imagen en la sociedad actual.
Gallegos, V. (s. f.). Fortalece la imagen de tu empresa con fotografía corporativa | Mantra.
3 Comentarios. Dejar nuevo
Sin duda no hay que creer en todo lo que podemos ver, sin embargo, hay que considerar que una buena fotografía ya nos enseña atributos que ya existen en nuestro producto u objeto fotografiado, e implementar una ia sólo potencializa la fotografía, permitiéndonos rescatar detalles que suelen perderse durante el proceso de edición o en procesos de revelado, así que considero muy pertinente conocer estas nuevas herramientas para los fotógrafos.
El artículo destaca cómo la inteligencia artificial puede ser clave para mejorar la presentación visual en redes sociales y negocios locales. Interesante reflexión sobre el impacto de pequeños cambios en la era digital, sin duda existen imágenes en internet que no son lo que pensamos o verdaderamente no son reales.
Sin duda la inteligencia artificial será y es una herramienta muy importante ya que ayudaran a mejorar la calidad, optimizar el contenido de las imágenes para mejorar la efectividad de las campañas o estrategias.