Por: Brenda Romero
Edita imágenes con Inteligencia Artificial
El buen diseño de una imagen publicitaria debe ser fundamental para las empresas y asi poder ser percibida de una mejor forma con sus clientes, el conocer diversas herramientas para generar imágenes llamativas y que expresen lo que se busca es un punto clave.
Por esta razón te presento Magic Studio que es una herramienta que permitirá hacer diversos cambios en una fotografía como: Limpieza de imágenes, extracción de sujetos y adición de escenas y fondos. Lo mejor de esta herramienta es que cuenta con la ayuda de la IA que sirve como una guía o mentor, ya que al momento de estar editando una fotografía esta te va haciendo recomendaciones de las mejoras que puedes incluir, y aparte es una gran herramienta que ayuda a agilizar el proceso de edición, brindando plantillas para hacer más rápido este proceso.
Esta herramienta con la ayuda de la IA hace que los cambios en una fotografía se vean completamente naturales y cuenta con una serie de blogs que te apoyan e informan sobre la importancia de tener una buena fotografía en tu página web o el cómo puedes hacer la edición de una foto para poder generar una mejor imagen. Realmente esta herramienta tiene muchas funciones básicas, pero también cuenta con otras que vale la pena conocer y empezar a usarlas para ahorrar tiempo y esfuerzo (que es fundamental en el área de diseño ), algo muy bueno es que su interfaz es completamente intuitiva, entonces siempre apoyara al editor para tomar las mejores decisiones respecto a alguna modificación y hará que las imágenes destaquen en el perfil o página.
Un punto que debemos tomar en cuenta es que esta herramienta tiene un paquete gratuito (Borrador de fondo AI, IA Imagina, Borrador mágico AI), pero para poder tener una experiencia completa se requiere pagar (cuenta con paquetes mensuales y anuales) para que se brinden créditos y poder utilizar las diferentes herramientas (Cabina de fotos con IA, Ampliador de imagen AI). La verdad es que el precio es un poco alto, pero el resultado lo vale, porque al tener una guía y una biblioteca de tantos filtros, colores y plantillas, es muy bajo el porcentaje de que la imagen no quede como se esperaba.
En conclusión, es una gran herramienta con una diversidad de funciones que pueden ayudar tanto en lo personal, como en lo profesional, y considero que es fácil de relacionarse con su forma de uso, ya que es amigable con cualquiera que la ocupe. Por ejemplo, para una pyme de repostería, que no tiene conocimiento en la edición de fotos, es una herramienta que le ayudara a hacer desde un catálogo hasta lograr un mejor contenido en sus redes. O tú ¿qué opinas?, deja tu comentario.
¿Crees que en realidad sea útil está herramienta para la edición profesional?