Por: Natalia Ayala
El comercio electrónico enfrenta diversos retos de acuerdo con las nuevas tendencias y exigencias del mercado; uno de ellos es la perspectiva actual que se tiene entre algunos clientes acerca de los procesos e intereses de las marcas, considerándolos manipuladores y con poca inquietud por cubrir realmente sus necesidades. Lo anterior es una problemática que algunas empresas contrarrestan con la personalización de productos y servicios.
Considerando lo anterior, la industria tecnológica ha mostrado en los últimos meses avances significativos en la mejora de ya existentes y creación de nuevos instrumentos para optimizar el comercio electrónico (el mundo laboral en general) con inteligencia artificial como su personaje principal.
Como consumidor, una de las inconformidades que más he experimentado al realizar investigaciones y compras en sitios web es la escasez de comunicación que puede existir entre cliente y empresa, en ocasiones encontré chats virtuales que me dejaron en espera permanente por una respuesta. En este contexto, es de enorme beneficio encontrar remedio a dicha problemática haciendo uso de la inteligencia artificial en sistemas que ya existen y son comunes en empresas grandes y pequeñas: chat bots.
Organizaciones como Chat Simple ofrecen más de lo mínimo que se espera de un chat virtual (¿que esté disponible las 24 horas? ¿que responda eficientemente?), siendo la personalización conversacional su estrategia para alcanzar una interacción memorable y exitosa entre consumidor y empresa. La experiencia de un servicio o producto personalizado (especialmente si no se lo espera) le permite al cliente sentirse valorado y visto por tu marca, en consecuencia, la satisfacción y posibilidades de crear relaciones a largo plazo se elevan considerablemente.
Por fortuna, tales no son las únicas ventajas de Chat Simple, pues también ofrece puntos favorecedores en beneficio y enfocados a la empresa. Un par de ellos son la posibilidad de adaptar a la personalización del servicio de chat virtual los valores empresariales, además de también proporcionar la oportunidad de agilizar la comunicación entre consumidor y empresa al integrar y exportar las conversaciones de Chat Simple a las plataformas de comunicación personales y empresariales.
No hay duda de que, a diferencia de lo que se pueda llegar a creer, las herramientas de inteligencia artificial eran ese elemento que llegó a complementar y optimizar los procesos que ya dan resultados efectivos a las organizaciones.
2 Comentarios. Dejar nuevo
¿La Inteligencia Artificial es realmente un enemigo para el mundo empresarial?
La Inteligencia Artificial no es necesariamente un enemigo para el mundo empresarial, sino más bien una herramienta que puede ser tanto una bendición como un desafío. Si se implementa de manera efectiva, la IA puede aumentar la eficiencia, automatizar tareas repetitivas y mejorar la toma de decisiones; un ejemplo de ello es ChatSimple.
No, la Inteligencia Artificial no es enemiga del mundo empresarial. Herramientas como Chat Simple mejoran la comunicación, creando experiencias personalizadas. La IA es un aliado en el comercio electrónico.